Noticias

NUEVO PROGRAMA VIRTUAL DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LA COMARCA ANDORRA- SIERRA DE ARCOS.

El Departamento de Cultura y Turismo de la comarca Andorra-Sierra de Arcos también quiere aportar su granito de arena para sobrellevar estos tiempos difíciles y excepcionales que nos ha tocado vivir.

Estas primeras semanas que ya hemos superado del confinamiento y las que están por venir se han suspendido o retrasado numerosas actividades programadas desde el departamento como la muestra Serrano, Grabado en la memoria, que teníamos previsto inaugurar el 3 de abril en Alcañiz, actividades de animación a la lectura en varios municipios de la comarca, recitales de poesía, exposiciones de artistas locales, conciertos, etc. pero eso no impide que sigamos trabajando -desde casa- pero con la misma ilusión y entusiasmo que siempre.

Por ello, en colaboración con los artistas de la comarca: pintores, poetas, músicos...con los que teníamos previstas todas estas actividades o con los que hemos trabajado en el pasado, hemos decidido seguir, en la medida de nuestras posibilidades, mostrándoos su trabajo y su creatividad. Los museos, las salas de exposiciones municipales, los escenarios …. Cambian su espacio físico por un espacio virtual por un tiempo. Queremos convertir el facebook y el instagram del Departamento de Cultura y Turismo de la comarca en una galería/escenario virtual, en el que cada día os mostraremos el trabajo de los artistas locales a los que les hemos pedido que compartan con nosotros lo que están trabajando estos días. Todos ellos han respondido positivamente y ya están manos a la obra para entre todos contribuir con sus creaciones, que no son si no medicinas para el alma, en esta programación virtual. 

La programación va ser variada, intensa y esperamos que de interés para todos vosotros. Estamos trabajando en el diseño de una galería virtual donde se recojan todos los trabajos y cuando finalice el confinamiento realizaremos una publicación escrita sobre esta experiencia acompañada con las imágenes de las mejores propuestas.

Desde el departamento nos gustaría lanzar un mensaje de confianza. Cuando esta situación pase seguiremos contribuyendo al desarrollo cultural y turístico de nuestra comarca y esperamos seguir contando contigo como público. Ya estamos trabajando en el Ciclo Música y Patrimonio que este año trasladaremos en el tiempo unas semanas. Está cerrado un concierto muy especial en Estercuel para junio, tiene que ver con los cantorales que se conservan en el monasterio del Olivar, no queremos desvelar más. También estamos trabajando en una exposición que está prevista inaugurar el 20 de junio en el museo de Crivillén, nada menos que con el escultor Alberto Gómez Ascaso y el pintor Luis Hinojosa, y en muchos otros proyectos que os iremos desvelando a su tiempo.

No queremos dejar pasar la oportunidad que nos da la presentación de esta nueva programación virtual para manifestar nuestro reconocimiento a todas las personas que están poniendo toda su energía para superar esta situación, sanitarios, cuidadores, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y a quienes continúan trabajando para atender nuestras necesidad más básicas y abastecernos (limpieza, agricultores y ganaderos, sector alimentario, protección civil …. y tantos otros) y en especial a los compañeros y compañeras de la comarca que están contribuyendo con su dedicación y trabajo, especialmente desde los Servicios Sociales y el servicio de Ayuda a Domicilio, pero también desde los demás departamentos para que esta situación se supere de la mejor manera posible.

Y por supuesto queremos dar nuestro apoyo a todos los creadores: músicos, escritores, pintores, actores, escultores, diseñadores gráficos, cantantes, poetas, museólogos ….. que aunque su trabajo no sea imprescindible para la vida sí que es imprescindible para que esta merezca la pena vivirse.

Empezamos esta programación virtual mañana viernes 30 de marzo con la exposición de los grabados de Pablo Serrano que forman parte de la muestra Serrano, grabado en la memoria, que iba a inaugurarse el próximo 3 de abril.

Nos vemos pronto entre bambalinas.

https://www.facebook.com/culturasierradearcos instagram: @culturaandorrasierradearcos

 

La Oficina Comarcal de Información al Cosumidor, en su tarea asignada de educación y formación en materia de consumo, ha preparado una breve guía sobre cómo podemos acercarnos a una economía circular y hacer nuestros hogares más sostenibles durante estos días de confinamiento y este estado de alerta. 

Así, la guía nos invita a leer e informarnos sobre economía circular; así como a introducir pequeños cambios en nuestros hábitos de consumo (evitar el desperdicio alimentario, reciclar bien, realizar nuestro propios productos cosméticos, educar en consumo responsable...) 

Os invitamos a leer la guía y aplicar algunos de los consejos que propone. ¿Qué tal hacer en casa unos portabocatas para estrenar a la vuelta al cole? 

 

Mientras dure el estado de alarma a causa del coronavirus COVID-19, la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos ha decidido  posponer la gestión del cobro de la tasa de RSU (Residuos Sólidos Urbanos) y suspender las tasas por actividades deportivas.  

El Transporte Social Adaptado del programa ISEAL de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, a causa de la pandemia del COVID-19, en coordinación y colaboración con el Centro de Salud de Andorra, está realizando apoyo a las necesidades sanitarias y reparto de material que desde el Centro de Salud necesitan. 

Programa Iseal ( Iniciativas Sociales de Empleo en el Ámbito Local)

En su línea de transporte social adaptado en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020

Construyendo Europa desde Aragón.

 

 

El Gobierno ha lanzado una serie de medidas de protección a los consumidores en la situación de emergencia por la crisis del COVI19 (ver documento adjunto). A destacar: 

  • Moratorio en el pago de hipotecas 
  • Suministro de agua, gas y luz garantizado 
  • Se interrumplen plaso de devolución de productos 

La OCIC comarcal sigue trabajando de forma telemática, prefentemente a través del mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Adjuntamos nota oficial sobre las instrucciones para la gestión de residuos domésticos y COVID-19. Si no hay ningún caso en casa de persona positivo en COVID-19 o en cuarentena,la separación de residuos se sigue realizando de la forma habitual. Recordamos que los guantes (de látex o nitrilo) NO DEBEN DEPOSITARSE EN EL CONTENEDOR AMARILLO.  

El Servicio de Ayuda a Domicilio, uno de los servicios ofrecidos por los Servicios Sociales de la Comarca, se mantiene durante la crisis sanitaria del COVID-19. Ester servicio proporciona un conjunto de atenciones orientadas a facilitar un entorno de convivencia adecuado y tiene como objetivo la prestación de una serie de servicios a las personas y, en su caso, a las familias en su domicilio para facilitar el desarrollo de las actividades de la vida diaria a aquellas personas con limitaciones de autonomía personal, y evitar o, en su caso, retrasar el ingreso en centros de carácter residencial; así como para intervenir, si ello es necesario, en situaciones de conflicto psicofamiliar para alguno de los miembros de la unidad de convivencia.

A través de un Convenio de Encomienda de Gestión firmado por la Comarca y por el Gobierno de Aragón se presta este servicio a personas dependientes con diferentes grados de dependencia.
Este servicio se presta, actualmente, en los siguientes municipios:

Alacón, Alloza, Andorra, Ariño, Crivillén , Estercuel, Gargallo y Oliete

Este servicio cuenta con 12 auxiliares de ayuda a domicilio que atienden, de forma habitual 86 usuarios y usuarias del servicio. Durante estos días se han extremado las medidas de higiene y sanitarias para que puedan desarrollar su trabajo sin ningún riesgo para su salud.

Desde la comarca queremos agradecer el trabajo desarrollado por estas trabajadoras y trabajadores, que en estos momentos prestan un servicio esencial para unos de los colectivos más vulnerables.

Datos del año 2019:

Total: 86 hogares atendidos (en la fecha señalada).

44 hogares de Ayuda a Domicilio Complementaria (Comarcal)

42 hogares de Ayuda a Domicilio Esencial (Convenio entre IASS y Comarca para atención a dependientes)

Horas prestadas mediante fórmula de convenio: 11252 horas

Horas prestadas por Ayuda a Domicilio complementaria: 6295 horas

 

Debido al cierre de las oficinas de la Comarca, para tramitar algún cambio, alta o baja en el padrón de basuras (domiciliaciones, cambios de titularidad, etc.) se ha de hacer, mientras dure estas situación, a través de medios telemáticos (consultas por teléfono, envío de documentación por correo electrónico). 

Teléfono: 978843363

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Adjuntamos el impreso que hay que rellenar para realizar estos trámites. 

Comunicado oficial de 16/03/2020. Principalmente:

  • Se suspende el Servicio de Estancias Diurnas
  • Las oficinas de la Comarca permanecerán cerradas al público
  • Se suspenden los plazos administrativos

Más detalles, ENLACE A SEDE ELECTRÓNICA DE LA COMARCA

Como medida de prevención y regún las recomendaciones adoptadas por el Gobierno de Aragón, Plan Guay permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.