Noticias

El Servicio Comarcal de Juventud ha preparado actividedes para los jóvenes de la Comarca. La programación arranca el lunes 3 de abril en Ariño con un juego de pistas, que se traslada el día 4 a Alloza. Ambas actividades comienzan a las 17h. El miércoles 5 de abril la actividad es Ejulve, donde se realizará un taller de pintura textil.

A estas actividades se suman las que organiza la Concejalía de juventud del ayto. de Andorra, que ha organizado una marcha nocturna el 5 de abril y un scape room del 5 al 9 de abril.

Todas las actividades son gratuitas pero requieren inscripción en 722500732 (whastapp)

La Comarca está siendo beneficiada de una subvención para la contratación de personas desempleadas de larga duración. Esta subvención cuenta con  financiación por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo con fondos de empleo de ámbito estatal transferidos por la Administración General del Estado a la Comunidad Autónoma de Aragón en el marco de la distribución territorial de fondos a las Comunidades Autónomas a través de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, en el marco del programa para la mejora de la atención a las personas paradas de larga duración.

Concretamente se trata de 2 personas las contratadas para el proyecto "Digitalización 2022-2023", se trata de un proyecto  del área de administración e informática de la Comarca para la digitalización de archivo comarcal, así como implementación de herramientas para la gestión de archivo digital comarcal y otras posibilidades las nuevas tecnologías en la gestión documental comarcal.

El INAEM ha concedido a la comarca una subvención para este proyecto de 20.205,00 €

 

El viernes 17 de febrero arrancó el Programa Experiencial "Deporte y Empleo II". Durante 12 meses, diez alumnos - trabajadores recibirán formación en la especialidad de monitor deportivo, para ello se ha contratado a un director/docente y un docente. Concretamente, el alumnado cursará dos certificados de profesionalidad, el de "Guía por itinerarios de baja y media montaña" y el de "Acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente". Además, el alumnado recibe formación complementaria en diversas materias: orientación laboral y autoempleo, igualdad de género, nuevas tecnologías...

Para ello la Comarca recibe subvención del Intituto Aragonés de Empleo de 255.259,90 €.

 

Hoy se ha clausurado el taller de empleo "Deporte y Empleo" que finaliza el próximo 30 de septiembre. Durante 12 meses 12 alumnos-trabajadores se han estado formado en la especialidad de monitor deportivo, gracias a la subvención del Instituto Aragonés de Empleo.

Además de obtener los certificados de profesionalidad correspondientes, el taller de empleo ha realizado gran cantidad de prácticas en alternancia, destacando las colonias de verano que han realizado en la mayor parte de los municipios de la comarca y en las que han participado más de 150 niños y niñas.

Durante la clausura se han repartido los diplomas acreditativos a todos los participantes y se ha realizado una pequeña ruta senderista en un sendero acondicionado por un taller de empleo del Ayuntamiento de Andorra.

Se pueden ver las rutas ciclistas realizadas, la formación y formación complementaria recibida, así como otra información en su web: https://tedeporte.wixsite.com/my-site

 

La Comarca de Andorra-Sierra de Arcos ha contratado a tres jóvenes desempleados gracias a la financiación tanto del Gobierno de
Aragón, como de la Unión Europea a través de la Iniciativa de Empleo Juvenil.

Concretamente, se han contratado 2 auxiliares administrativos y  una monitora de tiempo libre para desarrollar un proyecto cuya finalidad es el desarrollo de servicios a la comunidad mediante la gestión documental de la administración comarcal y el desarrollo de actividades en el Servicio Comarcal de juventud por parte de la monitora de tiempo libre.

Las tres personas contratadas están inscritas en Garantía Juvenil y tienen menos de 30 años. Este tipo de contratos se realiza a través de una subvención del INAEM en el ámbito de colaboración con entidades locales para la contratación de personas jóvenes desempleadas e inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, iniciativa europea que pretende facilitar el acceso a los jóvenes al mercado laboral y está enfocada a que aquellos jóvenes desempleados y no insertados en programas de educación y formación puedan recibir una oferta de empleo tras acabar la educación formal o quedar desempleados.

La Comarca Andorra-Sierra de Arcos ha recibido para ello 27.316,98€ de subvención, los contratos son a jornada completa y tienen una duración de 9 meses.

 

TASA POR RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS 2022

Se va a proceder a la elaboración del padrón de la tasa de RSU

Los contribuyentes que quiera realizar alguna modificación o comprobación lo podrán realizar en la Sede Comarcal en C/ Candela, 2 ( Plaza de La Iglesia) de Andorra; en horario de 11,30 a 13,30 o a través de la sede electrónica de Comarca Andorra- Sierra de Arcos.

Para cualquier otra información llamar al teléfono 978-844336 (de 11.30 a 13.30)

Lamentamos comunicar el fallecimiento de María Josefa Lecina Ortín, Fefa, alcaldesa de Crivillén y durante muchos años consejera comarcal.
Gran defensora del medio rural y luchadora incansable por mantaner los pueblos pequeños como el suyo vivos y dinámicos.
Acompañamos en el sentimiento a sus familiares y amigos, así como a todos los vecinos de Crivillén.
Descanse en Paz.

Desde 2007, El Centro de Servicios Sociales de la Comarca Andorra Sierra de Arcos cuenta con un servicio de transporte adaptado financiado por  Programa Europeo ISEAL, junto con el Instituto Aragonés de Servicios Sociales. La gestión y organización de este servicio corresponde a los Servicios Sociales de la Comarca Andorra – Sierra de Arcos y cuenta con tres trabajadores/as : Conductor, Auxiliar de transporte y Administrativa.
En nuestra comarca este transporte se destina fundamentalmente al traslado de las personas usuarias a las dos sedes del Servicio de Estancias Diurnas comarcal, que se ubica en las residencias municipales; “La Solana” en Ariño y “Los Jardines” en Andorra. Por las mañanas, el transporte recoge a las personas usuarias en sus domicilios, desde todos los pueblos de la Comarca. Una vez en el Servicio de Estancias Diurnas, los/as usuarios/as reciben distintas terapias, servicios y actividades. Al finalizar su jornada, el Servicio de Transporte Social Adaptado, los/as recoge para volver a su domicilio. Es significativo que desde su apertura más de 100 personas han podido beneficiarse de este servicio.
También se trasladan usuarios/as desde su domicilio al Hogar de la Tercera Edad del IASS de Andorra dentro del Programa de Actividad Física Especial destinada a personas mayores con dificultades de movilidad elevadas, que se realiza en conjunto por la Terapeuta Ocupacional del Centro de Servicios Sociales y el Servicio de Deportes comarcales.
Otros usos a los que se destina es el Servicio de Transporte comarcal a centros sanitarios, desplazando a personas mayores y/o con problemas de movilidad a los centros sanitarios de referencia. Además, este servicio atiende a urgencias sociales que requieren de desplazamiento.
Tras estos años, se ha hecho necesario renovar el vehículo del servicio,lo que se ha realizado con fondos propios de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos. La experiencia adquirida en estos 14 años nos ha permitido seleccionar un vehículo que se adapta perfectamente a las necesidades de nuestros usuarios/as. Se trata de un vehículo espacioso, que facilita la movilidad, contando con un sistema de asientos muy versátil. Cuenta con una rampa hidráulica y un suelo tipo Smart Floor que permite el transporte de personas usuarias de silla de ruedas con mayor facilidad y comodidad. Por otra parte, se trata de un vehículo híbrido lo que reduce gastos y es más respetuoso con el medio ambiente.
Como cierre, destacar la importancia que para la vertebración del territorio y para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los/as aragoneses/as tienen iniciativas como el Programa Iseal, permitiendo servicios tan valorados y necesarios como es el Transporte Social Adaptado.

Al amparo de la orden EPE/415/2021, de 27 de diciembre, por la que se convocan para el año 2021 las subvenciones reguladas en la Orden EIE/1228/2016, de 12 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a otorgar por el INAEM en el ámbito de colaboración con entidadades locales, empresas y entes públicos, Universidades y entidades sin ánimo de lucro, en el marco del programa de inserción laboral para personas paradas de larga duración, la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos ha recibido subvención para la puesta en marcha de una brigada comarcal. El proyecto tendrá una duración de 9 meses, comenzó el pasado 4 de octubre,  y ha supuesto la contratación de un oficial de 1ª y 2 peones. La subvención asciende a 29.144,88€.

Son fondos de empleo de ámbito estatal transferidos por la Administración General del Estado a la Comunidad Autónoma de Aragón en el marco de la distribución territorial de fondos a las Comunidades Autónomas a través de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, en el marco del Programa para la mejora de la atención a las personas paradas de larga duración.

Este es el cuartor año que la Comarca presente el proyecto de brigada comarca  a dicha convocatoria de subvenciones, siendo un programa muy valorado y muy bien acogido en los pueblos de nuestra comarca.

Durante estos 9 meses la brigada comarcal realizará labores de matenimiento y pequeñas obras en el Museo Minero MWINAS, propiedad de la Comarca, así como en senderos comarcales. Además, se desplazarán a los municipios de la comarca para realizar labores de limpieza viaria, manteniminiento y albañilería. Así, han comenzado en Alloza los trabajos, con labores de pintura y mantenimiento en espacios públicos, como el cementerio.

El pasado 1 de octubre dio comienzo el taller de empleo comarcal "Deporte y Empleo", que da trabajo a 12 alumnos/as - trabajadores, además de un director-docente y un docente, y que tendrá una duración de un año. Durante este año, los alumnos estudiarán los certificados de profesionalidad "Guía por itinerarios en bicicleta" y "Animación físico-deportiva y recreativa"; además recibirán formación complementaria en materia de informática, igualdad de género y orientación laboral, entre otras.

Este proyecto cuenta con una subvención del Instituto Aragonés de Empleo de 290.646,08€, se desarrollará en instalaciones municipales de Andorra y de los pueblos de la Comarca y desarrollará prácticas para el desarrollo de las distintas unidades de competencia a lo largo de todo el año y en todos los municipios de la Comarca.

 

Página 1 de 28